Alpayana cuestiona gestión de Sierra Metals tras control de Mina Yauricocha

La empresa peruana Alpayana S.A. ha expresado públicamente su preocupación por la forma en que Sierra Metals viene gestionando de forma exclusiva la mina Yauricocha, ubicada en la región Lima, luego de asumir el control total de las operaciones. Según la compañía, estas decisiones unilaterales estarían vulnerando los principios de cooperación establecidos en el acuerdo firmado entre ambas partes en 2019.
El contrato marco suscrito tenía como propósito sentar las bases para una operación conjunta, transparente y sostenible de la mina Yauricocha, situada entre los distritos de Alis y Tomas, en la provincia de Yauyos. Alpayana afirma que este espíritu de colaboración se ha visto afectado por el accionar reciente de Sierra Metals, que habría excluido a otros grupos participantes de la toma de decisiones.
Entre las principales preocupaciones de Alpayana figura la falta de consulta previa sobre asuntos estratégicos que impactan directamente en la operación y sostenibilidad del yacimiento. Asimismo, sostienen que se ha producido un cambio de rumbo en la gestión sin consideración por los compromisos asumidos originalmente.
Alpayana también cuestiona la manera en que Sierra Metals ha manejado sus relaciones con las comunidades locales y otros actores relevantes. Señala que el distanciamiento de los mecanismos de gobernanza conjunta puede traer consecuencias negativas para la viabilidad social y ambiental del proyecto.
Ante esta situación, la compañía peruana ha ratificado su voluntad de hacer respetar el acuerdo firmado, señalando que tomará todas las acciones legales necesarias para defender sus derechos y el cumplimiento del marco contractual vigente.
Finalmente, Alpayana hace un llamado a retomar el camino del diálogo y la corresponsabilidad en la gestión de Yauricocha, con miras a garantizar no solo el desarrollo técnico del proyecto minero, sino también su impacto positivo en las zonas de influencia y su entorno.
También te puede interesar

Tía María arrancará construcción este 2025 y usará agua de mar, afirma titular del Minem


Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) lanza su primer programa de becarios en alianza con CETEMIN

Alpayana cuestiona gestión de Sierra Metals tras control de Mina Yauricocha

Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible

Jorge Soto Yen: “Perú podría alcanzar 4,5 millones de toneladas de cobre fino al 2035”


