Coppernico Metals reporta hallazgo clave de cobre y oro en proyecto Sombrero

La empresa canadiense Coppernico Metals Inc. anunció resultados positivos en la segunda fase de su programa de perforación en el proyecto Sombrero, ubicado en la región de Ayacucho, Perú, que confirman la presencia de un sistema mineralizado de cobre y oro de gran escala. La compañía identificó intersecciones amplias de mineralización y estructuras geológicas que respaldan un modelo de sistema skarn-porfírico, reforzando el potencial distrital del área.
Los resultados obtenidos en la zona de Ccascabamba, al suroeste del proyecto, incluyeron 93 metros con una ley de 0.43 % de cobre equivalente, que forman parte de una sección más amplia de 238 metros con 0.31 % CuEq, según indicó la compañía. Este descubrimiento valida la hipótesis de una mineralización continua en profundidad y representa la intersección más significativa reportada hasta la fecha en la zona, tanto en contenido metálico como en espesor.
“Estos resultados confirman la existencia de un sistema de skarn significativo que apenas comienza a ser entendido. Se trata de un hallazgo que se extiende más allá de nuestras expectativas iniciales y que fortalece el valor geológico del proyecto”, señaló Ivan Bebek, presidente y CEO de Coppernico Metals. Agregó que los datos recopilados permitirán enfocar futuras perforaciones hacia zonas con mayor potencial de alta ley.
Además del avance técnico, la empresa anunció que ha reanudado el proceso de obtención de permisos para perforar en otras áreas prioritarias del proyecto, incluyendo los objetivos Nioc, Good Lucky, Totora, Culebrilla y Maria Jose, donde estudios previos han identificado estructuras similares a las de importantes depósitos cupríferos del cinturón andino, como Antamina, Las Bambas y Constancia.
La campaña de perforación fue diseñada para validar hipótesis estructurales y de mineralización en distintas direcciones del sistema. Coppernico destacó que, pese a las condiciones geológicas desafiantes en algunos taladros, los datos obtenidos han sido suficientes para trazar una tendencia mineralizada que justifica una nueva fase de exploración más agresiva.
El proyecto Sombrero cubre más de 130,000 hectáreas dentro del cinturón mineral Andahuaylas-Yauri, reconocido por albergar algunos de los depósitos de cobre más grandes del Perú. La compañía considera que la zona tiene potencial no solo para un yacimiento, sino para el desarrollo de un nuevo distrito cuprífero, dadas las dimensiones del sistema y los múltiples objetivos identificados en superficie.
La empresa finalizó su comunicado reafirmando su compromiso con el Perú y con las comunidades de la región de Ayacucho, destacando que todas sus actividades se desarrollan bajo estrictos estándares de responsabilidad ambiental y social.
También te puede interesar

Lanzan programa gratuito de aceleración internacional para startups en minería sostenible

Hannan Metals proyecta perforar en proyecto San Martín en el tercer trimestre del 2025


Jorge Luis Montero Cornejo es ratificado como ministro de Energía y Minas

Coppernico Metals reporta hallazgo clave de cobre y oro en proyecto Sombrero

81% de peruanos cree que la minería ilegal amenaza la seguridad nacional, según IPSOS


