Cusco: DLP Resources perforará hasta 7,000 metros en proyecto de cobre Aurora

cusco-dlp-resources

La compañía canadiense DLP Resources anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Aurora, ubicado en la región Cusco, con el objetivo de avanzar en la definición del recurso mineral y reforzar su potencial económico. La iniciativa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación diamantina distribuidos en siete pozos, los cuales explorarán tanto zonas previamente identificadas como nuevas extensiones del depósito hacia el oeste y sureste.

 

La perforación comenzó oficialmente el 16 de julio con el pozo A25-023, que buscará alcanzar una profundidad de 1,000 metros. Esta fase forma parte del programa de expansión e infill (relleno) diseñado para mejorar la delimitación del yacimiento, compuesto principalmente por cobre, molibdeno y plata en un sistema tipo pórfido.

 

Aurora fue presentado al mercado a inicios de 2025 mediante un informe técnico elaborado por AMC Consultants, bajo los estándares del Instrumento Nacional 43-101. Según ese estudio, el proyecto alberga un recurso inferido superior a 1,000 millones de toneladas, con contenidos estimados de 4,650 millones de libras de cobre, 1,110 millones de libras de molibdeno y 80 millones de onzas de plata. La ley promedio estimada equivale a una ley combinada de 0,44% en términos de cobre equivalente (CuEq).

 

Iniciarán Evaluación Económica Preliminar

En paralelo a la perforación, DLP Resources anunció que en agosto iniciará una Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés), estudio que servirá para estimar la rentabilidad del proyecto a nivel conceptual. El informe técnico estará listo a fines de 2025 y su publicación está prevista para el primer trimestre de 2026.

 

“Este es un año crucial para Aurora. Con la combinación de perforación adicional y la evaluación económica en marcha, estamos encaminados a tener una visión más clara sobre el valor potencial del proyecto”, señaló Graham Gendall, presidente y CEO de DLP Resources.

 

Base geológica y antecedentes históricos

Aurora se encuentra en la provincia de Calca y está conformado por cuerpos de pórfido de cuarzo-feldespato intruidos en formaciones sedimentarias de la era paleozoica. El yacimiento combina zonas enriquecidas en cobre y molibdeno, con mineralización aún abierta en múltiples direcciones, lo que ofrece margen para futuras expansiones.

 

Aunque el proyecto fue autorizado para perforación en 2015, los trabajos no se ejecutaron entonces. Sin embargo, existen antecedentes de trece perforaciones realizadas entre 2001 y 2005, algunas de las cuales arrojaron resultados significativos, como tramos con leyes superiores al 0,5% de cobre en zonas de enriquecimiento supergénico.

 

Los nuevos datos recopilados desde entonces —incluyendo 24 sondajes realizados por la propia empresa, que suman más de 18,000 metros perforados— han servido como base para actualizar la estimación de recursos y reactivar el interés por este proyecto ubicado en una región con fuerte potencial geológico.

 

También te puede interesar

en_US