Exportaciones mineras crecieron 4.1% en mayo impulsadas por el cobre, oro y estaño

exportaciones-mineras-sunat

Las exportaciones mineras peruanas registraron un crecimiento de 4,1% en volumen durante mayo de este año en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Este repunte se explica principalmente por el buen desempeño del cobre, el oro y el estaño en los mercados internacionales.

 

El cobre se consolidó como el principal motor del sector, con ventas que ascendieron a US$ 1,862.2 millones, lo que representa el 62.6% del total de exportaciones mineras en el mes. Este monto significó un incremento interanual de 13.6%, destacando a China como principal destino, con compras por US$ 1,331.8 millones (+25.3%). Le siguieron Japón (US$ 158.4 millones, -16.3%) y España (US$ 108.1 millones, +217.1%).

 

En cuanto al oro, las exportaciones alcanzaron los US$ 347.6 millones, con una ligera alza de 1.1% respecto al mismo mes del año anterior. Emiratos Árabes Unidos lideró la demanda con adquisiciones por US$ 85.4 millones (+62.2%), superando a India (US$ 66.3 millones, -39.1%) y Canadá (US$ 59.2 millones, -29.0%).

 

El estaño también mostró una evolución positiva, con un crecimiento de 12.4%, respaldado principalmente por el aumento de la demanda en China, que absorbió el 30.1% del volumen total exportado.

 

No obstante, otros metales tradicionales mostraron resultados menos favorables. El plomo registró una caída de 7.4%, con ventas que alcanzaron los US$ 275.4 millones. A pesar de los aumentos hacia EE. UU. (+116.3%) y China (+34.1%), las exportaciones a España se redujeron en 17%.

 

El zinc, por su parte, experimentó una fuerte contracción de 11.9%, situándose en US$ 240.5 millones. Corea del Sur y China continuaron como los principales compradores, aunque ambos países redujeron significativamente sus importaciones: -62.2% y -23.5%, respectivamente.

 

Estos resultados reflejan un comportamiento mixto del sector minero en mayo, donde el cobre mantiene su liderazgo, pero persisten señales de desaceleración en otros metales clave como el zinc y el plomo.

 

También te puede interesar

en_US