INEI: Sector Minería e Hidrocarburos registra disminución de 1,36% en febrero de 2025

inei-mineria-hidrocarburos

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción del sector Minería e Hidrocarburos en el mes de febrero de 2025 mostró una disminución del 1,36% respecto al mismo mes de 2024.

 

Esta caída se debió principalmente a la menor actividad del subsector minero metálico, que cayó un 1,23%, influenciada por la disminución en la producción de metales como el oro (-15,7%), zinc (-2,1%), hierro (-5,2%) y plomo (-3,4%). Sin embargo, algunos metales como la plata (9,0%), el cobre (0,5%), el molibdeno (1,5%) y el estaño (0,8%) mostraron un crecimiento.

 

Por otro lado, el subsector hidrocarburos experimentó una disminución de 2,24%, debido al menor volumen de explotación de líquidos de gas natural (-6,6%) y gas natural (-4,5%), aunque este descenso fue atenuado por un aumento en la extracción de petróleo crudo (7,8%).

 

Desempeño de la minería y los hidrocarburos en el contexto nacional

 

A pesar de la caída en la producción minera y de hidrocarburos, el sector sigue desempeñando un rol crucial en la economía peruana, siendo uno de los pilares fundamentales en la generación de exportaciones y empleo en el país. A lo largo de los últimos años, la minería ha mostrado señales de recuperación gracias a los precios internacionales de los metales, lo cual ha impulsado la producción de ciertos minerales como el cobre y la plata, clave para el dinamismo del sector. Sin embargo, la caída en la producción de metales preciosos, como el oro, refleja los retos estructurales que enfrenta la industria, como la baja en la inversión en nuevos proyectos y la necesidad de actualizar las técnicas de extracción.

 

La industria hidrocarburífera, por su parte, sigue siendo uno de los sectores más sensibles a la volatilidad de los precios internacionales del petróleo y del gas. Si bien se ha registrado un incremento en la extracción de crudo, la disminución en los volúmenes de gas natural y líquidos sigue siendo un desafío para el país, el cual depende en gran medida de estas fuentes para su consumo interno y exportaciones.

 

Este panorama resalta la importancia de fortalecer las políticas de inversión en el sector minero e hidrocarburífero, con el fin de mejorar su competitividad y asegurar un desarrollo sostenible para el país.

 

en_US