Las Bambas y Quellaveco impulsan un crecimiento del 6.9% en la producción de cobre en enero

las-bambas-quellaveco-cobre

La producción cuprífera registró un incremento del 6.9% en enero de 2025, alcanzando 219,650 toneladas métricas finas (TMF), según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Este crecimiento fue impulsado principalmente por el desempeño de Minera Las Bambas S.A., que aumentó su producción en 81.8% gracias al inicio de operaciones en el tajo Chalcobamba, y Anglo American Quellaveco S.A., que registró un incremento del 22.7%.

 

El desempeño positivo del cobre en enero marca un inicio alentador para el 2025, con expectativas de estabilidad en la producción minera nacional. Factores como la continuidad de operaciones en yacimientos estratégicos y la recuperación de los niveles de extracción han contribuido a este resultado.

 

Empresas líderes en producción

En el ranking de compañías con mayor producción cuprífera, Southern Perú Copper Corporation se posicionó en el primer lugar con una participación del 16.2% del total nacional. En segundo puesto se ubicó Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., con 15.7%, mientras que Minera Las Bambas S.A. escaló al tercer lugar con 14.7%, consolidando su recuperación operativa.

 

El incremento en la producción de Las Bambas responde a la puesta en marcha del tajo Chalcobamba, que comenzó a generar mayores volúmenes de mineral desde el año pasado. Por su parte, Quellaveco continúa incrementando su producción a medida que optimiza sus operaciones.

 

Producción por regiones

A nivel regional, Moquegua lideró la producción nacional con el 18.0% del total, seguido de Arequipa (15.8%) y Apurímac (14.7%), evidenciando la fortaleza minera del sur del país. Estas cifras reflejan la importancia del sector cuprífero como motor económico para las regiones productoras.

 

El crecimiento del cobre en Perú está vinculado a la consolidación de proyectos estratégicos y la estabilidad de la demanda global del metal. Para los próximos meses, se espera que la producción se mantenga en niveles competitivos, mientras las empresas mineras continúan invirtiendo en optimización y expansión de sus operaciones. El MINEM seguirá evaluando el desempeño del sector y su impacto en la economía nacional.

 

en_US