MINEM anuncia ampliación del plazo del proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció la ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por única vez hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de brindar un cierre adecuado y ordenado al proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional.
“Hemos tomado la decisión de ampliar el proceso de formalización, por única vez, para poder concluir adecuadamente este año, conforme lo permite la Ley N.º 32213. El Decreto Supremo con las nuevas condiciones será publicado en los próximos días”, precisó el titular del MINEM en entrevista a TV Perú.
Montero destacó que la medida busca favorecer a quienes demuestren actividad real y voluntad genuina de formalizarse, fortaleciendo el compromiso del Estado con una minería legal, responsable y sostenible.
“Nuestro propósito es la formalización de la mayor cantidad posible de pequeños empresarios mineros y mineros artesanales que quieran hacer las cosas bien. Esta no será una ampliación indiscriminada: tendrá condiciones claras, estrategias diferenciadas y plazos definidos”, subrayó.
El ministro recalcó que, conforme a la Ley N.º 32213, el proceso de formalización culminará definitivamente este año. En ese sentido, reiteró que esta ampliación es excepcional y que el gobierno apuesta por una sola minería peruana, fuerte, formal y con reglas claras.
Intervención en Pataz y lucha contra la minería ilegal
En otro momento, el titular del MINEM destacó la presencia del Estado en la provincia de Pataz (La Libertad), a través del Comando Unificado, que lleva más de dos meses ejecutando operaciones de interdicción contra la minería ilegal y el crimen organizado.
Resaltó la creación de la Mesa de Desarrollo Integral para la Provincia de Pataz, plataforma multisectorial que articula esfuerzos de 14 sectores del Ejecutivo para promover acciones en salud, educación, infraestructura, agricultura y otros temas prioritarios para la población.
“Este modelo de intervención multisectorial puede replicarse en otras zonas con problemática similar. Ya evaluamos tres nuevos territorios. El Perú merece vivir en paz, con desarrollo y bajo el amparo del Estado de derecho”, finalizó.
También te puede interesar

BCR: reactivación de minas Shougang y Poderosa favorecería economía
16 July, 2025
No Comments
Leer más »

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar Emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios
16 July, 2025
No Comments
Leer más »

Educar para transformar: la visión de Valeria Aguinaga, beneficiaria de la Beca PERUMIN 37
16 July, 2025
No Comments
Leer más »

Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata
16 July, 2025
No Comments
Leer más »

Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en lote Z-62
16 July, 2025
No Comments
Leer más »

Perú apuesta por la transformación digital industrial: estándares abiertos como clave del cambio
16 July, 2025
No Comments
Leer más »

Glencore designa a Carlos Castro como su nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica
16 July, 2025
No Comments
Leer más »

EY Perú inaugura su tercera oficina en Lima en el marco de su 65 aniversario
16 July, 2025
No Comments
Leer más »

Antamina reconoció a los socios estratégicos del Comité de transportistas y proveedores
16 July, 2025
No Comments
Leer más »
Post Views: 177
Tagged Formalización Minera, MINEM