Minsur avanza con el desarrollo de Mina Justa Subterránea tras aprobación de nueva fase

minsur-mina-justa

Minsur, parte del Grupo Breca, ha anunciado un nuevo avance en su operación cuprífera en Ica. A través de su subsidiaria Cumbres Andinas, donde posee el 60% de participación en Marcobre, la compañía informó que su Directorio aprobó la fase de selección del proyecto Mina Justa Subterránea. Esta iniciativa representa la extensión del yacimiento de tajo abierto mediante una operación subterránea.

 

La aprobación de esta fase permitirá el inicio del Estudio de Fase de Definición, que busca precisar los detalles técnicos y económicos del proyecto. Asimismo, Minsur destacó que este avance implica la incorporación de nuevas reservas y la actualización del modelo de recursos de Mina Justa, fortaleciendo su proyección a largo plazo.

 

Un proyecto clave para el crecimiento de Mina Justa

 

Mina Justa Subterránea es un proyecto brownfield dentro de la actual operación minera, diseñado para extraer recursos que no pueden ser explotados a cielo abierto de manera rentable. Ubicado en el sector sureste del yacimiento, el acceso al mineral se planifica mediante dos rampas, optimizando la eficiencia operativa.

 

En abril de 2024, la compañía aprobó la Puerta 2A del proyecto, lo que permitió avanzar en la configuración de la iniciativa y destinar presupuesto a estudios adicionales. Esto incluye campañas de perforación y pruebas metalúrgicas, pasos fundamentales para consolidar el desarrollo del yacimiento subterráneo.

 

Actualmente, Minsur está en la etapa final del estudio de prefactibilidad y continúa con el desarrollo de la ingeniería necesaria para la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA). Estos avances refuerzan el compromiso de la compañía con la expansión y optimización de su operación en Mina Justa, contribuyendo al crecimiento del sector cuprífero en Perú.

 

en_US