PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

ppx-mining-callanquitas-proyecto-igor-la-libertad

PPX Mining Corp. informó importantes avances en su programa de perforación diamantina subterránea dentro del proyecto Igor, específicamente en la zona de brechas mineralizadas Callanquitas Oeste, ubicada en La Libertad. La compañía canadiense destacó los resultados obtenidos en el pozo CA-25-16, donde se interceptaron 3.20 metros con leyes de 41.70 g/t de oro y 179.2 g/t de plata. Dentro de este intervalo, se identificaron tramos aún más ricos, como 0.5 metros con 80.45 g/t de oro y 207 g/t de plata.

 

Este programa, desarrollado en conjunto con la empresa aliada Proyectos La Patagonia S.A.C. (PLP), contempla 4,300 metros de perforación desde plataformas subterráneas. Los pozos CA-25-14 y CA-25-15 también lograron interceptar mineralización significativa. En el caso del CA-25-14, se registraron 4.45 g/t de oro en un tramo de 1.20 metros, mientras que el pozo CA-25-15 mostró una mineralización más tenue, con 0.73 g/t de oro y 34.5 g/t de plata en apenas 0.30 metros.

 

Los tres pozos intersectaron la estructura mineralizada de Callanquitas Oeste, la cual se encuentra conformada por una serie de brechas hidrotermales hospedadas en rocas sedimentarias y volcánicas. Las zonas de mayor ley se presentan en cuerpos brechificados intensamente alterados por sílice y sericita, con presencia predominante de óxidos de hierro como goethita y limonita. Esta combinación sugiere múltiples eventos de mineralización asociados a procesos hidrotermales.

 

“La perforación demuestra la continuidad de la estructura Callanquitas Oeste. Los interceptos con alta ley de oro y la presencia de FeOx (óxidos de hierro) en los pozos CA-25-14 y CA-25-16 demuestran el éxito de esta etapa y respaldan la posibilidad de ubicar un cuerpo mineralizado de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining.

 

Según la compañía, la estructura permanece abierta en profundidad y hacia el norte, con posibilidades de extender el cuerpo mineralizado más allá de los pozos actuales. La perforación CA-25-16 se ubicó 80 metros por debajo del pozo CA-24-09, y su mineralización sugiere la existencia de un potencial «ore shoot» —un cuerpo de alta ley y geometría favorable— que podría ser delineado en futuras etapas.

 

La campaña también contempla análisis de vetas con alta ley de sulfuro, donde se esperan resultados de otro pozo en perforación orientado hacia la veta Callanquitas en profundidad. En paralelo, los trabajos incluyen un riguroso protocolo de control de calidad (QA/QC), y el envío de muestras al laboratorio SGS en Trujillo para su respectivo análisis geoquímico.

 

Con estos resultados, PPX refuerza su objetivo de desarrollar una operación subterránea eficiente en el proyecto Igor, priorizando áreas de alta ley y brechas mineralizadas bien definidas. La continuidad estructural y la consistencia de las leyes convierten a Callanquitas Oeste en uno de los sectores más prometedores del proyecto.

 

También te puede interesar

en_US