Producción de cobre creció 3.4% en febrero de 2025 con impulso clave de Antamina y Las Bambas

La producción de cobre nacional alcanzó las 216,955 toneladas métricas finas (TMF) en febrero de 2025, registrando un ligero incremento del 0.01% en comparación con el mismo mes de 2024, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Este aumento se debe principalmente al buen desempeño de la Compañía Minera Antamina S.A. y Minera Las Bambas S.A., que presentaron aumentos de producción del 1.1% y 58.4%, respectivamente.
A pesar de que Las Bambas enfrentó interrupciones en el tránsito de concentrado durante dos días, la producción global del mes mantuvo un desempeño positivo. En el acumulado hasta febrero de 2025, la producción cuprífera alcanzó un total de 436,605 TMF, lo que representó un aumento del 3.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Liderazgo de las principales mineras
El reporte indica que Southern Perú Copper Corporation lideró la producción nacional de cobre, con una participación del 15.7% del total. En segundo y tercer lugar se ubicaron la Compañía Minera Antamina S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., con participaciones del 14.9% y 14.6%, respectivamente.
Desempeño regional en la producción de cobre
A nivel departamental, la región de Moquegua continuó liderando la producción cuprífera con una participación del 18.1%. En tanto, Áncash ascendió al segundo lugar, con un 15.2%, superando a Arequipa, que ocupó el tercer puesto con un aporte del 14.7%. Estos tres departamentos representaron el 48% de la producción nacional de cobre, destacándose como las principales regiones productoras.
Enfoque en el crecimiento sostenido
El aumento en la producción cuprífera refleja el crecimiento sostenido del sector, impulsado por las principales mineras, como Antamina y Las Bambas, que continúan siendo actores clave en la industria. La contribución de estas empresas, junto con el desempeño regional de las zonas productoras de Moquegua, Áncash y Arequipa, demuestra la relevancia del cobre para la economía peruana, consolidando su posición en el mercado global.

También te puede interesar




MINEM: Exportaciones mineras registran incremento en 27% en comparación al primer mes del año anterior

Antamina lamenta fallecimiento de trabajador tras accidente en Yanacancha


Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está modernizando el sector minero
