Regiones del país recibieron S/ 836 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero – abril 2025

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en el país, en el periodo enero – abril del 2025, generó 836 millones de soles de canon y sobrecanon, que fueron transferidos a Cusco, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto y Puerto Inca en Huánuco, para el desarrollo de obras de infraestructura de impacto regional y/o local, informó PERUPETRO S.A.
De este monto; 568 millones de nuevos soles correspondieron a Cusco; 117 millones de soles a Piura; 91 millones de soles para Loreto; 34 millones de soles a Tumbes, 23.6 millones de soles para Ucayali y 2.3 millones de soles para la provincia de Puerto Inca en Huánuco.
El canon es el aporte que reciben los gobiernos regionales, locales (municipalidades provinciales y distritales), universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos estatales, del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.
El canon de hidrocarburos es pagado por PERUPETRO en base a la producción fiscalizada. Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a 44,830 millones de soles.
USO DEL CANON
De acuerdo a ley, los recursos del canon deben ser utilizados para el financiamiento o co financiamiento de proyectos y obras de infraestructura de impacto regional o local. Además, en inversión productiva para el desarrollo sostenible de las comunidades donde se explota el recurso natural.
En el caso de las universidades e institutos, el canon debe ser de uso exclusivo para la inversión en investigación científica y tecnológica que potencia el desarrollo regional.
También te puede interesar




OCIM reactiva operaciones de oro en Perú tras adquirir dos plantas estratégicas

World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global

Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación

PNP incauta más de 20 mil cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal

La IA generativa ya es realidad: Minsait reduce 90% de costos en gestión inmobiliaria
