Nelson Shack afirma que la participación empresarial es clave para frenar el avance de economías ilegales

el excontralor de la República, Nelson Shack, señaló que las grandes empresas formales tienen la oportunidad —y la responsabilidad— de contrarrestar la penetración de economías ilegales, como la minería ilegal, en los partidos políticos.
Destacan la creación de empresas comunales como un modelo exitoso de desarrollo en zonas de exploración

Adriana Aurazo, presidenta del Comité Organizador de proEXPLO 2025, resaltó la participación de comunidades en la cadena de valor durante la fase de exploración minera.
Destacan norma de trazabilidad para distinguir mineros legales de los que evaden impuestos y lavan activos

El vicepresidente del IIMP, Juan Carlos Ortiz, cuestionó que el Reinfo y la permisología “flexible” contribuyen al crecimiento de la minería ilegal.
Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

Tras la polémica generada por el concepto de ‘Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Máximo Gallo, ofreció una explicación detallada sobre el tema.
Lima será sede de congreso internacional de taludes mineros

Por primera vez en Perú, se llevará a cabo Slope Stability 2026. Este simposio internacional se celebrará del 26 al 29 de octubre de 2026, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja, el cual es organizado por la Sociedad Peruana de Geoingeniería, con apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú

orge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, dejó una importante reflexión sobre la asignación de recursos provenientes del canon minero y la necesidad urgente de destinar parte de esos fondos a la investigación científica, especialmente en el ámbito de la educación universitaria.
proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del proExplo hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos.
Zetti Gavelán: “La formalización minera necesita del esfuerzo urgente de todos como país”

La formalización minera es una tarea urgente y pendiente que necesita del esfuerzo de todos como país, aseveró Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Uno de cada cuatro dólares en exploración minera en Perú proviene de capital nacional, según Minem

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó el creciente protagonismo de la inversión nacional en la exploración minera del país.