PNP incauta más de 20 mil cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal

Un arduo trabajo de inteligencia operativa permitió que la Policía Nacional del Perú (PNP) diera un nuevo golpe a la minería ilegal y al tráfico de explosivos mediante el hallazgo de 20 315 cartuchos de emulsión, tipo hidrogel encartuchado, escondidos en un polvorín clandestino del centro poblado Retamas, provincia de Pataz, región La Libertad.
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, señaló que la minería ilegal generará pérdidas por 5,200 millones de soles en la recaudación del Impuesto a la Renta, afectando la provisión de bienes y servicios a la población que más necesita.
MEF: minería ilegal representa alrededor de 2.7% del PBI

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la minería ilegal representa alrededor de 2.7% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, y se realizarán acciones para tener la trazabilidad completa de los minerales exportados.
Colectivo PAS advierte que Ley MAPE sin debate técnico impulsará la minería ilegal

El Colectivo PAS alerta que aprobar la Ley MAPE sin un debate técnico fomentará la minería ilegal y agravará los problemas de seguridad, ambientales e institucionales en el país. Piden al Congreso y al Ejecutivo una reforma seria y responsable.
Duro golpe a la minería ilegal: destruyen maquinaria por más de S/49 millones en El Cenepa

El Gobierno ejecutó un operativo de interdicción en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas. La intervención permitió destruir e inutilizar maquinaria e insumos valorizados en 49 543 500 soles, empleados en la minería ilegal que depredan el medio ambiente.
IPE: minería ilegal de cobre podría escalar peligrosamente en el corredor minero del sur

La minería ilegal de cobre avanza silenciosamente en el sur del Perú, alerta la economista Stephani Maita del IPE, quien advierte sobre su creciente impacto en Arequipa, Cusco y Apurímac.
Fuerzas del orden incautan y destruyen bienes de minería ilegal por más de S/58 millones en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto

Las fuerzas del orden incautaron, inmovilizaron y destruyeron en las provincias de Pataz, en La Libertad; Nasca, en Ica; y Lucanas, en Ayacucho; así como en el río Nanay, en Loreto, bienes, materiales, insumos, armas, maquinaria y explosivos empleados en esta actividad ilícita, cuyo valor total asciende a S/ 58 619 615.
Operativo contra minería ilegal: incautan 438.6 toneladas de productos en Ica y Ayacucho

Más de 438.6 toneladas de productos mineros e insumos químicos no declarados, vinculados a la minería ilegal, fueron incautados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) que ejecutó el cuarto mega operativo del 2025 contra la minería ilegal.
Minería ilegal movería más de US$ 2,248 millones si sumamos el procesamiento de cobre

Al respecto Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el monto reportado por la UIF podría llegar a ser mayor teniendo en cuenta que esa actividad ilegal procesa más minerales además de oro.
Pataz: Incursiones del Comando Unificado provocan más de S/ 186 millones en pérdidas a la minería ilegal

En Pataz, las acciones de grupos de élite de las fuerzas del orden, dispuestas por el Gobierno nacional, han provocado, a la fecha, más de S/ 186 millones en pérdidas para las organizaciones criminales ligadas a la minería ilegal.