Karim Batallanos es designado nuevo gerente general de Compañía Minera Antapaccay

La multinacional suiza Glencore, propietaria de la Compañía Minera Antapaccay, oficializó el nombramiento de Karim Batallanos como nuevo gerente general del productor de cobre ubicado en la provincia de Espinar, Cusco.
Batallanos cuenta con una sólida trayectoria en la industria minera, destacándose en la dirección de operaciones y gestión estratégica. Antes de asumir este nuevo cargo, se desempeñó durante cinco años como gerente senior de operaciones en Antapaccay, liderando áreas clave como producción, servicios técnicos y gestión del agua. Además, ejerció funciones interinas como gerente general de activos, supervisando el negocio en su totalidad, incluidas las relaciones comunitarias y proyectos estratégicos.
Experiencia en el sector minero
Previo a su labor en Antapaccay, Batallanos fue director de operaciones en Minera Chinalco Perú entre 2017 y 2019, donde tuvo a su cargo la operación y mantenimiento de una planta concentradora con capacidad de 115,000 toneladas diarias, logrando su posterior expansión a 170,000 toneladas por día.
Su formación profesional abarca estudios en ingeniería y administración, con especializaciones en optimización de procesos mineros y sostenibilidad corporativa. También posee experiencia en desarrollo de equipos, análisis de negocios y gestión del cambio organizacional.
Desafíos y proyecciones en Antapaccay
En su nuevo rol, Batallanos liderará la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en innovación tecnológica, digitalización de procesos y fortalecimiento de la sostenibilidad ambiental y social.
Por otro lado, en mayo de 2024, la minera presentó ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) tres solicitudes de división de concesión, mecanismo que permite fraccionar áreas mineras con fines de productividad y ordenamiento. Además, a finales de 2023, Antapaccay anunció modificaciones operativas por más de US$208 millones, incluyendo la optimización del circuito de flotación de su planta concentradora, ampliación de tajos y perforaciones para confirmar reservas.
Con este nuevo liderazgo, la compañía buscará fortalecer su posición en la industria del cobre y consolidar su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.
