Petroperú: en el corto plazo se conocerían empresas que operarán Lotes 192 y 64

Tenemos dos procesos en licitación actualmente y en el corto plazo deberían conocerse que empresas quieren trabajar con nosotros como operadores de los lotes petroleros 192 y 64, señaló el presidente de directorio de Petroperú, Alejandro Narvaéz.
“Somos optimistas de que serán empresas importantes las que participarán, después de la salida de la empresa Altamesa Energy”, dijo.
Cabe recordar que Petroperú asumió el rol de Garante Corporativo en sustitución de Altamesa Energy Canada INC por un plazo temporal, y en tanto seleccione a una empresa petrolera reemplazante de Altamesa.
“Esperamos que aparezcan empresas potentes y económicamente sólidas para producir petróleo en la selva de manera que el oleoducto norperuano pueda ser operativo”, anotó Narvaéz en Tv Perú.
Narváez sostuvo que existe interés en participar en los lotes petroleros que están en licitación de parte de CNPC (China National Petroleum Corporation), es una empresa petrolera estatal china, y de Aramco, empresa petrolera nacional de Arabia Saudita, entre otras compañías internacionales.
“Hay empresas no solo locales, sino extranjeras, que están viendo con buenos ojos la compañía y existe interés de trabajar con Petroperú, pues se trabaja con eficiencia y profesionalismo”, enfatizó.
Cabe recordar que la empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, inició el 15 de abril el proceso de convocatoria pública para incorporar a una nueva empresa operadora en el Contrato de Licencia del Lote 192, el yacimiento petrolero más importante del país, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.
La puesta en marcha del Lote 192 será clave para la reactivación de la producción nacional de petróleo y el desarrollo económico de la selva norte del país, según destacó Petroperú en su momento.
Finalmente, Narvaéz mencionó que la próxima semana se lanza una licitación internacional para hacer una auditoria forense de la refineria de Talara.
Fuente: Andina
También te puede interesar

Senace aprueba inversión de US$ 82 millones para modernización tecnológica y ambiental en Unidad Minera Raura

Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes

Exportaciones mineras crecieron 4.1% en mayo impulsadas por el cobre, oro y estaño

Líderes de comunidades amazónicas son capacitados a través del Programa de Pasantías en Hidrocarburos

Palo Alto Networks: uso de GenAI creció en 890% globalmente e incrementa incidentes de ciberseguridad en Perú

Ejecutivos de MMG y Hudbay alertan sobre impacto de bloqueo en transporte de cobre en Cusco

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
