Senace lanza plataforma virtual que moderniza el registro de consultoras ambientales

Con el objetivo de fortalecer la eficiencia, transparencia y digitalización de los servicios públicos, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) pone en marcha una plataforma virtual para el Registro Nacional de Consultoras Ambientales (RNCA), disponible desde el 5 de mayo de 2025.
Este moderno sistema permite que las consultoras ambientales puedan registrarse y actualizar su información de manera 100 % virtual, rápida y segura, desde cualquier lugar del país. Se trata de un paso clave en la transformación digital del Estado y una muestra del compromiso del Senace por facilitar el acceso a los servicios públicos con calidad e innovación.
Puedes acceder al aplicativo a través del siguiente enlace: https://enlinea.senace.gob.pe/rnca/#/registro-consultora
Importante
Es importante señalar que el módulo de Mesa de Partes Digital estará habilitado solo hasta el 30 de junio de 2025. A partir del 1 de julio de 2025, todas las solicitudes sobre procedimientos administrativos en el RNCA deberán presentarse exclusivamente a través de la plataforma, en cumplimiento de las disposiciones vigentes sobre modernización y digitalización de servicios públicos.
Para consultas sobre el uso del aplicativo o el proceso de presentación de procedimientos administrativos, puede contactarnos a través del correo consultoras@senace.gob.pey la central telefónica del Senace al (01) 500 0710, Anexos 3213, 3219 o 3224.
Con este avance, el Senace reafirma su liderazgo técnico, su compromiso con el país y su visión de un Estado al servicio de la ciudadanía y del desarrollo sostenible del Perú. Invitamos a todas las consultoras a familiarizarse con esta nueva plataforma y sumarse al proceso de transformación digital del Estado.
También te puede interesar

BCR: reactivación de minas Shougang y Poderosa favorecería economía

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar Emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

Educar para transformar: la visión de Valeria Aguinaga, beneficiaria de la Beca PERUMIN 37

Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata

Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en lote Z-62

Perú apuesta por la transformación digital industrial: estándares abiertos como clave del cambio

Glencore designa a Carlos Castro como su nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica

EY Perú inaugura su tercera oficina en Lima en el marco de su 65 aniversario
